Contenido
Los Mejores Aires Acondicionados: Guía Completa y Consejos de Instalador
Elegir el mejor aire acondicionado no es solo cuestión de precio o potencia. Hay múltiples factores que intervienen y, desde nuestra experiencia como instaladores y reparadores, podemos asegurarte que muchos clientes terminan comprando equipos que no les ofrecen el confort esperado o que, por una mala instalación, no rinden como deberían, te explicamos cuales creemos que son los mejores aires acondicionados que hay on en dia en el mercado.
Nos encontramos constantemente con casos en los que un cliente ha optado por el primer aire acondicionado que le recomendaron sin considerar aspectos como la eficiencia energética, la correcta elección de capacidad o el tipo de sistema más adecuado para su espacio. En esta guía, te vamos a mostrar no solo qué tipos de aire acondicionado existen, sino también qué marcas recomendamos desde nuestra propia experiencia en el día a día de la instalación y mantenimiento.
Tipos de aires acondicionados: diferencias y ventajas
Aires acondicionados Split
Son los más instalados tanto en viviendas como en pequeños locales comerciales. Su configuración básica incluye una unidad interior y otra exterior. Como instaladores, siempre los recomendamos cuando se busca climatizar una sola estancia, ya que su relación calidad-precio es de las más equilibradas. Además, permiten instalarse prácticamente en cualquier tipo de vivienda.
Aires acondicionados Multi-Split
Ideales para quienes necesitan climatizar varias estancias sin llenar la fachada o terraza de unidades exteriores. Este sistema permite conectar varias unidades interiores a una sola unidad exterior. Suele ser la opción preferida en viviendas familiares o en oficinas pequeñas. Es importante, eso sí, dimensionar correctamente el equipo, algo que siempre insistimos a nuestros clientes durante las visitas de evaluación.
Aires acondicionados portátiles
Aunque no son los más eficientes, los portátiles siguen siendo una opción demandada por quienes no pueden realizar instalaciones fijas. En nuestra experiencia, solemos advertir a los clientes que su rendimiento es limitado y su consumo eléctrico es más elevado. Además, requieren evacuar el aire caliente mediante un tubo, lo que muchas veces limita su eficacia.
Sistemas de aire acondicionado por conductos
Recomendados en viviendas grandes o cuando se busca una climatización más discreta. Ofrecen un reparto uniforme de temperatura y suelen ser controlados por termostatos centrales. Como instaladores, sabemos que una mala planificación de los conductos puede arruinar todo el sistema, por eso siempre destacamos la importancia de que estos sistemas sean diseñados e instalados por profesionales.
Las marcas más recomendadas por instaladores profesionales
En nuestro trabajo diario hemos podido probar prácticamente todas las marcas que están en el mercado. Sabemos de primera mano cuáles cumplen y cuáles no.
Daikin: Ofrece fiabilidad, eficiencia y una vida útil superior a la media. Suelen ser equipos que, aunque tienen un precio algo superior, compensan a medio y largo plazo.
Mitsubishi Electric: Muy equilibrados en calidad-precio y con un rendimiento que rara vez decepciona. Además, cuentan con tecnología inverter y sistemas de ahorro energético bien desarrollados.
Fujitsu: Una marca que ha mejorado mucho en los últimos años y que ofrece soluciones tanto para uso residencial como comercial, con una buena eficiencia energética y fácil mantenimiento.
LG: Nos encontramos a menudo con clientes que buscan equipos de diseño y buenas prestaciones. LG cumple con ambas cosas, además de tener sistemas con buen control de consumo.
Como instaladores, siempre recomendamos elegir marcas reconocidas que tengan servicio técnico disponible y repuestos accesibles. Nos hemos topado en más de una ocasión con equipos de marcas poco conocidas que terminan siendo una mala inversión por la falta de soporte técnico.

Factores clave para elegir el aire acondicionado ideal
Uno de los errores más habituales que vemos al visitar a nuestros clientes es la falta de planificación previa. Un aire acondicionado no debe elegirse solo por estética o por un precio atractivo.
Potencia adecuada
Calcular bien las frigorías necesarias es básico. No es lo mismo climatizar una habitación de 12 m² que un salón de 30 m². En nuestra experiencia, muchas veces se quedan cortos o sobredimensionan el equipo, lo que reduce su vida útil y su eficiencia.
Consumo energético
El coste de la factura eléctrica es algo que los usuarios suelen descubrir tarde. Equipos con tecnología inverter y con clasificación energética alta (A++ o superior) son una inversión inteligente a largo plazo.
Nivel sonoro
A menudo nos llaman para revisar instalaciones en dormitorios porque el equipo es demasiado ruidoso. Siempre recomendamos consultar las especificaciones y elegir equipos con bajo nivel de decibelios, especialmente en estancias de descanso.
Calidad de la instalación
Lo repetimos siempre: de nada sirve comprar el mejor aire acondicionado si no se instala correctamente. Detectamos frecuentemente problemas por instalaciones deficientes que acaban reduciendo el rendimiento del equipo y generando averías.
La importancia de una instalación profesional
Una de las consultas más frecuentes que recibimos es: «¿Puedo instalarlo yo mismo?». Técnicamente, algunos equipos básicos permiten una instalación DIY, pero nuestra recomendación es siempre contar con instaladores certificados.
En nuestra trayectoria hemos tenido que intervenir muchas instalaciones mal realizadas, que provocan fugas de gas, vibraciones, pérdidas de eficiencia y consumos disparados. Además, las instalaciones profesionales garantizan que el equipo cumple con la normativa, evita problemas legales y, sobre todo, asegura la durabilidad del equipo.
Preguntas frecuentes antes de comprar un aire acondicionado
El sistema Split suele ser la opción más recomendada por su eficacia y facilidad de instalación.
Sí. Un equipo sin mantenimiento puede perder hasta un 20% de eficiencia anual.
Sí. Un equipo sin mantenimiento puede perder hasta un 20% de eficiencia anual.
La marca importa, sobre todo para garantizar soporte, repuestos y durabilidad. Lo hemos comprobado en múltiples intervenciones.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.